Bueno se que este post va a traer polemica asique pido disculpas adelantadas a quien no le guste y comprendo perfectamente a los moderadores o administradores del foro si desean eliminar el post.
Como no veo un curso por dias para crear tu crypter desde codigo fuente y creo que estaria muy bien pero ningun codeador desea realizarlo pues voy a empezar yo pero no soy codeador, soy un simple newbies que sabe un poco que son variables, funciones, ... y poco mas asique si algun buen codeador quiere continuar o aclarar los puntos sera Bienvenido para que me sustituya o me ayude.
Para entender todo esto por lo menos seria recomendable que alguna vez hubieran infectado a alguien gracias a los fabulosos crypter que van dejando cada dia algunos de los compañeros. Si no es asi, por favor, recomiendo que primero prueben los crypter que sube la gente he intenten manejar un troyano (CyberGate, spynet,...), si no se infecta a el remoto este post no es el lugar idoneo para preguntar.
Dicho todo esto no se hable mas y a por ello.
Hoy Martes voy a hablar un poco de los crypter, presentar al cliente y al stub.
Primer punto:
Un crypter es un programa (aplicación), que protege otro programa encriptandolo para que los antivirus no lo puedan depurar y detectar.
Osea que un crypter lo que hace es ocultar un server creado por un troyano, el server es detectado por los antivirus pero al pasarle el crypter pues este encripta el server he impide que el antivirus lo detecte.
Dicho todo esto llegamos a pensar que primero deberemos crear el server o la aplicacion detectada por los antivirus, una vez echo esto deberemos pasarle el crypter y este lo encriptara dejando una referencia a él en el stub.
Una vez ejecutado se abre el stub que sera el mismo quien lo desencriptara para su ejecuccion.
Segundo punto:
Por tanto el stub es el que llevara el codigo para encriptarlo y el que debera de desencriptarlo.
¿Y que es el cliente del crypter? Pues dicho de una forma simple es el programa pero en forma visual, es decir, el que al darle doble click al crypter aparece en forma grafica para poder introducirle el server o aplicacion ya detectada por los antivirus o elegir las opciones que sean.
Dicho todo esto deberes para mañana:
Conseguir el Visual Basic 6 (si es en español mejor)
El que quiera adelantar dire que mañana Miercoles veremos las declaraciones, las variables y las funciones en visual basic 6, he intentaremos ir contruyendo el cliente.
No me gustaria que la gente atacara con insultos asique ya lo hago yo, soy un puto gilipollas que no tiene ni idea pero como nadie se anima y quiero aprender pues me animo yo a crear este post y muy poco a poco diariamente ir descubriendo como codear desde 0 el crypter.
Como no veo un curso por dias para crear tu crypter desde codigo fuente y creo que estaria muy bien pero ningun codeador desea realizarlo pues voy a empezar yo pero no soy codeador, soy un simple newbies que sabe un poco que son variables, funciones, ... y poco mas asique si algun buen codeador quiere continuar o aclarar los puntos sera Bienvenido para que me sustituya o me ayude.
Para entender todo esto por lo menos seria recomendable que alguna vez hubieran infectado a alguien gracias a los fabulosos crypter que van dejando cada dia algunos de los compañeros. Si no es asi, por favor, recomiendo que primero prueben los crypter que sube la gente he intenten manejar un troyano (CyberGate, spynet,...), si no se infecta a el remoto este post no es el lugar idoneo para preguntar.
Dicho todo esto no se hable mas y a por ello.
Hoy Martes voy a hablar un poco de los crypter, presentar al cliente y al stub.
Primer punto:
Un crypter es un programa (aplicación), que protege otro programa encriptandolo para que los antivirus no lo puedan depurar y detectar.
Osea que un crypter lo que hace es ocultar un server creado por un troyano, el server es detectado por los antivirus pero al pasarle el crypter pues este encripta el server he impide que el antivirus lo detecte.
Dicho todo esto llegamos a pensar que primero deberemos crear el server o la aplicacion detectada por los antivirus, una vez echo esto deberemos pasarle el crypter y este lo encriptara dejando una referencia a él en el stub.
Una vez ejecutado se abre el stub que sera el mismo quien lo desencriptara para su ejecuccion.
Segundo punto:
Por tanto el stub es el que llevara el codigo para encriptarlo y el que debera de desencriptarlo.
¿Y que es el cliente del crypter? Pues dicho de una forma simple es el programa pero en forma visual, es decir, el que al darle doble click al crypter aparece en forma grafica para poder introducirle el server o aplicacion ya detectada por los antivirus o elegir las opciones que sean.
Dicho todo esto deberes para mañana:
Conseguir el Visual Basic 6 (si es en español mejor)
El que quiera adelantar dire que mañana Miercoles veremos las declaraciones, las variables y las funciones en visual basic 6, he intentaremos ir contruyendo el cliente.
No me gustaria que la gente atacara con insultos asique ya lo hago yo, soy un puto gilipollas que no tiene ni idea pero como nadie se anima y quiero aprender pues me animo yo a crear este post y muy poco a poco diariamente ir descubriendo como codear desde 0 el crypter.